Desde hace varios
años he
estado embarcado en un proyecto sobre la teoría del
contexto.
Este proyecto culminó en un gran libro (de 700
páginas)
que por razones obvias (ningún editor publica libros
teóricos de semejante tamaño hoy en
día) tuve que
dividir en dos libros, uno de contexto, lengua, cognición y
discurso y otro de contexto, cognición social, sociedad y
cultura. El ejemplo usado a lo largo de este libro fue el discurso de
Tony Blair para convencer al parlamento británico de que
aceptaran su moción de invadir Irak. El último
capítulo del segundo libro analiza este debate al completo
lo
cual implica un aplicación más
política de la
teoría. La príncipal tesis de la
teoría es que los
contextos, al contrario de lo que se había asumido hasta
ahora,
no son un tipo de entorno social del habla y el texto, sino una
interpretación de los participantes de las relevantes
dimensiones en curso de dicho entorno social. Esta
interpretación se representa en los llamados "modelos
contextuales" en la memoria episódica. Estos modelos
contextuales controlan todos los aspectos relevantes de la
producción y la comprensión del discurso que
varían con la situación social.
Aquellos que estén interesados, pueden echar un vistazo alPrefacio
del primero de estos dos libros sobre el contexto.
MIS
PUBLICACIONES SOBRE CONTEXTO
LIBROS
Text and context. Explorations
in the semantics and pragmatics of discourse . London:
Longman, 1977.
Traducción en español: Texto y contexto.
Madrid: Catedra, 1980.
Traducción en italiano: Testo e contesto.
Bologna: Il Mulino, 1981.
Discourse and Context. A sociocognitive approach. Cambridge: Cambridge University Press, 2008.
Society in Discourse. How Context Controls Text and Talk. Cambridge: Cambridge University Press, 2009.
ARTÍCULOS
Pragmatics,
presuppositions and context grammars. En: S.J. Schmidt, (Ed.)
Pragmatik/Pragmatics II, Munich: Fink, 1976, 53-82.
A
note on the partial equivalence of text grammars and context
grammars. En: M. Loflin & J. Silverberg, (Eds.) Discourse and
inference in cognitive anthropology . The Hague: Mouton, 1978, 135-144.
Acceptability
in context. 1974. En: S. Greenbaum, (Ed.), Acceptability in Language .
The Hague: Mouton, 1977, 39-62.
Context
and cognition. Knowledge frames and speech act comprehension. Journal
of Pragmatics 1, 1977, 211-232.
Relevance
in text and context. Paper Nobel Symposium on Text
Processing, Stockholm, 1980. In: S. Allen, (Ed.) Text processing .
Stockholm: Almqvist & Wiksell, 1982, 415-432.
Context
models and text processing. In M. Stamenow (Ed.). Language
Structure, Discourse and the Access to Consciousness . (pp. 189-226).
Amsterdam: Benjamins, 1997.
Towards
a Theory of Context and Experience Models in Discourse
Processing. En Herre van Oostendorp y Susan Goldman (Eds.), The
construction of mental
representations during reading. (pp. 123-148). Hillsdale, NJ: Erlbaum,
1999.
Discourse,
ideology
and context. Folia Linguistica, XXX/1-2, 2001,
11-40
(Número especial editado por Ruth Wodak).
Algunos
principios de
la teoría del contexto. ALED. Revista Latinoamericana de
Estudios del Discurso 1(1), 2001, 69-82.
Text
and context of parliamentary debates. En P. Bayley (Eds.),
Cross-cultural Perspective on Parliamentary Discourse. (pp. 339-372).
Benjamins, Amsterdam, 2004.
Versión
española "Textos y contextos de los debates
parlamentarios" publicado en el journal de internet Tonosdigital 2
(Noviembre
2001).
Contextual
knowledge management in discourse production. A CDA
perspective. En Ruth Wodak and Paul Chilton (Eds.), A New
Agenda
in (Critical) Discourse Analysis. (pp. 71-100) Amsterdam: Benjamins,
2005.
Critical
Context
Studies. Conferencia para the First International Conference of Critical
Discourse Analysis, Valencia, Mayo 2004.
Macro
Contexts. Conferencia para the First International Conference on Discourse and
Intercultural Relations, Universidad de Murcia, Septiembre 2004.
Discourse,
context and cognition. Discourse Studies, 8(1), 159-177, 2006.
Contextualization
in parliamentary discourse. Aznar, Iraq and the
pragmatics of lying. Congreso sobre el discurso oral, Almería
(España), 23-25 de Noviembre, 2005.
Comments
on Context and Conversation. En Norman Fairclough, Giuseppina
Cortese & Patrizia Ardizzone (Eds), Discourse and Contemporary
Social Change. Bern: Peter Lang, 2007.
Context Theory and the Foundation of Pragmatics. Diciembre 2007.
Plenary Lecture Congress of the Pragmatics Society of Japan, Osaka. Será publicado en the Proceedings, 2009
Text, context and knowledge. Sin publicar, Julio 2008.