Este proyecto
multidisciplinario
investiga sistemáticamente las relaciones entre el discurso
y el
conocimiento. En primer lugar, el fundamento epistemológico
del
proyecto consistirá en una nueva definición de
conocimiento como las creencias consensuadas en comunidades
epistémicas y la atribución del conocimiento en
contextos
discursivos. En segundo lugar, la teoría cognitiva se centra
en
la tipología del conocimiento y en las
estrategías de
adquisición, activación aplicacíon y
cambio del
conocimiento en la producción del texto. Se
investigará
cómo la gestión del conocimiento en el
procesamiento del
texto está controladado por un mecanismo especial de
conocimiento en los modelos mentales y contextuales del habla de los
participantes. En tercer lugar, la parte
lingüística y
analítico-discursiva del proyecto investigará las
estructuras y las estrategías en todos los niveles del texto
y
el habla, especialmente de aquellos significados globales y locales,
que manifiesten esas formas de gestionar el conocimiento: (en) la
determinación, en las relaciones de give-new y topic-comment
, presuposiciones, implicaciones, evidencialidad, etc. En cuarto lugar,
si el conocimiento se define como una forma de cognición
social,
es necesario investigar también la dimensión
social de la
gestión del conocimiento, especialmente en el discurso
público de la educación, en la ciencia y en los
medios de
comunicación, englobando tanto los aspectos interaccionales
como
los institucionales de la distribución del conocimiento,
así como las estrategias de poder y legitimación.
Finalmente, se investigarán los aspectos culturales de las
relaciones entre el discurso y el conocimiento, tales como las Ideas
(culturales) generalmente compartidas entendidas como la base
de
toda comprensión e interacción en culturas
determinadas-
definidas como comunidades epistémicas.
MIS PUBLICACIONES EN DISCURSO Y CONOCIMIENTO
Knowledge frames,
macrostructures
and discourse comprehension. Paper 12th Carnegie-Mellon Symposium on
Cognition, Pittsburgh, 1976. In: M. Just & P. Carpenter, (Eds.)
Cognitive Processes in Comprehension . Hillsdale, NJ: Erlbaum, 1977,
3-32.
Context and cognition.
Knowledge frames and speech act comprehension. Journal of Pragmatics 1,
1977, 211-232. Types of knowledge in discourse processing. Universitat
Pompeu Fabra, 2001.
Versión
en español en Giovanni Parodi (Ed.),
Lingüística e
Interdisciplinariedad: Desafíos del nuevo milenio. Ensayos
en
honor a Marianne Peronard. (pp. 43-66). Valparaíso:
Editorial
Universitaria de Valparaíso, 2002
Knowledge
and News. Revista Canaria e Estudios Ingleses 49, noviembre 2004, pp.
71-86.
Versión
en español: El conocimiento y las noticias. En: J. V.
Gavaldà, C. Gregori Signes, & R. X.
Rosselló Ivars
(Eds.), La cultura mediàtica. Modes de
representació i estratègies discursives. (pp.
249-269).
Universitat de València, Facultat de Filologia, 2002.
The
Discourse-Knowledge Interface. En Gilbert Weiss & Ruth Wodak
(Eds.), Critical Discourse Analysis. Theory and Interdisciplinarity.
(pp. 85-109). Houndsmills, UK: Palgrave-MacMillan, 2003.
Conocimiento,
elaboración del discurso y educación.
Escribanía 8 (enero-junio, 2002), pp. 5-22. Universidad de
Manizales, Colombia.
Discourse,
knowledge and ideology. En Martin Pütz, JoAnne Neff
& Teun A. van Dijk (Eds.), Communicating Ideologies.
Multidisciplinary Perspectives on Language, Discourse and Social
Practice. (pp. 5-38). Frankfurt/Main: Peter Lang, 2004.
Knowledge
in parlamentary debates. Journal of Language and
Politics , 2(2003), 93-129. Special issue on
identity
politics. Ed. by Paul Chilton.
Contextual
knowledge management in discourse production. A CDA
perspective. En Ruth Wodak and Paul Chilton (Eds.), A New
Agenda
in (Critical) Discourse Analysis. (pp. 71-100) Amsterdam: Benjamins,
2005.
Specialized
discourse and knowledge. A case study of the discourse of
modern genetics. En E. M. Morato, A. C. Bentes & M. L. Cunha
Lima
(Eds.), Homenagem a Ingedore Koch. Cadernos de Estudos
Lingüisticos 44, Unicamp, Campinas, Brasil, 2003, pp. 21-56.
Popularization
discourse and knowledge about the genome. Discourse
& Society, 15(4), 369-389 (con Helena Calsamiglia como primera
autora).
Some Observations on the
Role of Knowledge in Discourse Processing. En Trends and Directions.
Proceedings of the 12th English in Southeast Asia Conference,
12-14, de Diciembre 2007. (pp. 89-102). Bangkok: School of Liberal Arts, King
Mongkut's University of Technology Thonburi, 2008.
Discourse and knowledge. Aparecerá en the Routledge Handbook of Discourse Analysis, James Paul Gee
& Michael Handford (Eds.).
Discourse, knowledge, power
and politics. Towards Critical Epistemic Discourse Analysis. Conferencia
CADAAD 2008, Hertfordshire, 10-12 July 2008. Aparecerá en un libro editada por Christopher Hart.
Text, context and knowledge. julio 2008, Sin publicar.